X FECHAS

x orden alfabetico

ENLACES

+ vistas

varios

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Parkinson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Parkinson. Mostrar todas las entradas

Ley de Parkinson




relojLa Ley de Parkinson, junto con la de Pareto, es la segunda de las grandes leyes de la productividad. Lo que viene a decir la Ley de Parkinson es que el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine,es decir,  que si tenemos por ejemplo una semana para hacer cierto trabajo, emplearemos todo ese tiempo para hacerlo y lo acabaremos en el último minuto.
Normalmente esto sucede porque lo vemos a muy largo plazo es un “hay tiempo, ya lo haré”, vamos, que nos dedicamos a procrastinar. Tal vez comiences a hacerlo, pero muy lentamente o simplemente pensando algunas ideas y es realmente cuando el tiempo se te echa encima cuando ya te pones al 100% con ello.
También puede suceder que haya personas que se pongan con esa tarea desde el primer momento y según pasan los días, empiezan a encontrar cosas que mejorar y perfeccionar y por este motivo, también se alarga a lo largo del tiempo y acabas en el último minuto.
¿Cómo podemos aplicar la Ley de Parkinson a nuestro trabajo?
Cuando sabemos que tenemos todo el día por delante para hacer cosas, inconscientemente nuestro cerebro se relaja, de ahí que utilicemos nuestro tiempo en hacer otras cosas menos urgentes. Cuando sentimos que ya no tenemos tanto tiempo, nos ponemos a hacer eso que realmente es urgente e importante y que por desgracia, muchas veces no nos dará tiempo a acabar en plazo y sólo por simple hecho de haberlo pospuesto.
Por tanto, si damos ese carácter de urgencia a todas esas cosas realmente importantes que tenemos que hacer, conseguiremos entregar todo a tiempo.
  • Haz listas. Si a primera hora de la mañana o incluso los últimos 10 minutos del día anterior has dejado hecha una lista de las cosas importantes que tienes que hacer ese día, sabrás rápidamente en qué tienes que centrarte y no perderás el tiempo en otras cosas.
  • Divide las tareas. Si lo que tienes que hacer es muy largo, dale a cada una de las partes un tiempo.
  • Di no. Si algún compañero quiere darte más trabajo o tienes que ayudarle en algo que no es urgente, aprende a decir que no. Te llenarán el día de cosas que te van a quitar mucho tiempo y no te van a ayudar a avanzar. Céntrate en lo que estás.
  • No hagas multitarea. Las cosas, de una en una. De otra forma, intentarás hacer muchas cosas a la vez y no acabarás ninguna.

 ¿Cómo aplicas tú la Ley de Parkinson a tu trabajo diario?

*
Autor del articulo -

Ley de Parkinson

La informacion EURIBOR
**
Wikipedia -

Ley de Parkinson - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Parkinson
La Ley de Parkinson afirma que "el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine". En una burocracia, esto es motivado por dos ...
**
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.*****En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. ********HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ******** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE,  con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. ***** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario.***** Por favor!  Si  te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,  ponte en contacto  conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo 
Leer más...

Ley de Parkinson

Ley de Parkinson

La ley de Parkinson afirma que "el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine". En una burocracia, esto es motivado por dos factores: (1) 'Un oficial quiere multiplicar sus subordinados, no rivales' y (2) 'Los oficiales se crean trabajo unos a otros.'

Fue enunciada por primera vez por Cyril Northcote Parkinson en 1957 en el libro del mismo nombre como resultado de su extensiva experiencia en el Servicio Civil Británico (British Civil Service). Las observaciones científicas que contribuyeron al desarrollo de la ley incluyeron notar que a medida que el Imperio Británico declinaba en importancia, el número de empleados en la Oficina Colonial (Colonial Office) aumentaba.

Parkinson también notó que el total de aquellos empleados dentro de una burocracia aumenta en un 5-7 por ciento por año "independientemente de las variaciones en la cantidad de trabajo (si las hay) que debe hacerse".

Para muchos, cuando más tiempo se tenga para hacer algo, más divagará la mente y más problemas serán planteados.

"Ley de Parkinson" también se usa para referirse a un derivado del original relacionado con computadoras: "Los datos se expanden hasta llenar el espacio disponible para el almacenamiento"; comprar más memoria incentiva el uso de técnicas de programación que usan la memoria de forma más intensiva. Se ha observado en los últimos 10 años que el uso de memoria de los sistemas ha mostrado una tendencia a duplicarse aproximadamente una vez cada 18 meses. Afortunadamente, la densidad de memoria disponible por un dinero constante también tiende a duplicarse cada 12 meses (ver ley de Moore). Desafortunadamente, las leyes de la física garantizan que esto no puede seguir indefinidamente.

Ver Humor y Ley (principio).

Las tres leyes fundamentales de Parkinson son:

 1º. "El trabajo crece hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización".  2º. "Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos".  3º. "El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia". 

Estas tres leyes, al igual que otras que Parkinson formuló, como la ley de la dilación o el arte de perder el tiempo y la ley de la ocupación de los espacios vacíos: por mucho espacio que haya en una oficina siempre hará falta, son leyes extraídas de la experiencia cotidiana, mediante las cuales, al tiempo que se describe o pone de manifiesto una determinada realidad, se denuncia la falta de eficiencia del trabajo administrativo.


Referencia [editar]

Parkinson's Law, or The Pursuit of Progress, C. Northcote Parkinson, 1957.

Edición Española Parkinson: La ley. 1982. EDICIONES GRIJALBO, S.A. ISBN: 84-253-1353-X

Leer más...